Dibujo y modelado
de edificaciones

La persona egresada de la especialidad de Dibujo y Modelado de Edificaciones, interpreta información para elaborar planos arquitectónicos, estructurales, mecánicos, eléctricos, entre otros; para ello emplea programas computacionales como el AUTOCAD.
Además, se puede desempeñar en la realización de planos de obras civiles, para determinar costos de proyectos, asistentes de profesionales en el campo de la topografía, arquitectura e ingenieros civiles.
Perfil de Entrada
El estudiante interesado en ingresar a la especialidad debe mostrar interés por la ejecución artística (dibujo, pintura , modelado tridimensional), interés por manejar herramientas digitales de modelado 3d, capacidad de cooperación en equipo, ser creativo y observador, y mostrar interés por la arquitectura y construcción.


Perfil de Salida
El estudiante egresado tendrá la capacidad de elaborar planos arquitectónicos y urbanísticos de anteproyectos, maquetas, representaciones tridimensionales fotorrealistas y planos constructivos de edificaciones, preparar estimaciones de costos, contratos, documentos de licitación e informes técnicos.
Puede recolectar medidas, analizar especificaciones y normativa vigente, desarrollar diseños electromecánicos y estructurales para planos arquitectónicos.
Mercado Laboral
Campo de desarrollo
Puede desarrollarse en instituciones públicas y de gobierno que manejen proyectos constructivos y urbanísticos. Empresas y oficinas públicas y privadas dedicadas al diseño y construcción arquitectónico y urbanístico, a la topografía, empresas dedicadas al diseño de mobiliario urbano y domiciliar y al diseño electromecánico de edificaciones.