Covao
Educar para transformar vidas


Misión
Fomentamos un cambio positivo y profundo en las personas al transmitir conocimiento y promover el completo desarrollo de la comunidad educativa. Proveemos las herramientas necesarias para que los participantes descubran y aprovechen su máximo potencial.
Visión
HHC continuará forjando soluciones educativas oportunas, innovadoras e inclusivas. Implementamos una gestión dinámica e innovadora, comprometida con ofrecer soluciones educativas de calidad.

Valores
Excelencia
Buscamos la excelencia en la enseñanza, el aprendizaje y en la vinculación con la comunidad.
Solidaridad
Fomentamos la colaboración; el respeto, la empatía y el apoyo entre los estudiantes, los docentes, los administrativos y la comunidad.
Innovación
Promovemos la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la flexibilidad y la adaptabilidad.
Liderazgo
Formamos líderes íntegros, inspiradores con vocación de servicio y responsabilidad social.
Compromiso
Fomentamos un ambiente de confianza y la participación activa e informada en la vida institucional y de la comunidad.
Transparencia
Promovemos la honestidad en todas nuestras acciones, rendimos cuentas y facilitamos toda información que se nos solicite. Estamos abiertos a la crítica y a superarnos diariamente.
Beneficios

Fortalecimiento Académico
- Fortalecimiento del Inglés
- Plataforma Slang con IA
- Certificación de Inglés en último año
- Cursos y Certificaciones de Mercado
Innovación y Tecnología
- Laboratorios de Alta Tecnología
- Programas y Competencias en Tecnología y Emprendimiento
- Prácticas y Pasantías
Desarrollo Integral
- Escuela deportiva
- Atención Médica
- Atención Psicológica
Apoyo al Estudiante
- Programa de Becas
- Educación de Calidad y Mejora Continua
Nuestra Historia
Transformando vidas a través de la educación técnica desde 1874

Los orígenes del Hospicio de Huérfanos de Cartago y COVAO, remontan su historia al año 1874, sin embargo, es hasta el 23 de febrero de 1971, en la sesión 90-71, Acta 30-71, en su artículo primero que el Consejo Superior de Educación autorizó al COVAO a impartir cursos nocturnos en materias y especialidades profesionales a bachilleres, estableciendo así la sección nocturna con el objetivo de brindar oportunidad de enseñanza a todos los jóvenes interesados en el aprendizaje técnico – profesional.
Nuestra Historia
En marzo de 1971, la sección nocturna del COVAO da inicio al curso lectivo con las carreras de Mecánica de Precisión y Secretariado Comercial, para 1972 se incorpora la especialidad de Contabilidad y finanzas, en 1973 se incluye Mecánica Automotriz y Dibujo Técnico, ésta última especialidad se replantea poco después como Dibujo Arquitectónico. En 1979 se inicia con la especialidad de Diseño Publicitario y en 1991 se ofrece la carrera de Electrónica General.

En 1993, la sección nocturna del COVAO adquiere el status de colegio, denominado Colegio Vocacional de Artes y Oficios Nocturno de Cartago. En la oferta educativa 2002 se incorpora la especialidad de Mantenimiento Industrial, resultado de los estudios realizados en el sector empresarial. Para el curso lectivo del 2006, se abre la carrera de Ejecutivo de Centros de Servicio y así, hasta el 2024 que se oferta a la comunidad, una gama de 12 especialidades técnicas.

Los programas de estudio, propuestos por el Ministerio de Educación Pública, pretenden armonizar con la demanda del sector industrial, comercial y de servicios, para brindar una oferta atractiva y vinculante con las nuevas tendencias. Los procesos se facilitan por personal capacitado en las diversas ramas.
Para COVAO Nocturno, una de las principales metas, es capacitar al técnico en el nivel medio, en habilidades especializadas a lo largo de su proceso de formación. Además, potencializar las habilidades blandas que le permitan insertarse exitosamente al mercado laboral y fomentar el emprendedurismo.
